ETAPAS DEL DIBUJO INFANTIL.
En primer lugar esta el GARABATO, que es absolutamente natural.
Los niños empiezan a garabetar mucho antes del año. Primero lo hace sin control, pero por propia naturaleza, va cogiendo control.
Va ampliando la complejidad, e incluso ha realizar figuras redondas, queriendo ser seres.

Posteriormente, los niños entran en la ETAPA PREESQUEMÁTICA, donde el niño va desarrolando el cuerpo humano con más detalles. Esto es claro indicador del nivel cognitivo del niño. En esta etapa, debemos de tener en cuenta que los niños son muy egocentricos (6, 7 años).
Los procesos de simbolizacion aumentan. Es conocida como la edad de oro. Puede ir apareciendo la linea de tierra, lo más grande es lo más importante y viceversa.
Comienzan loos rituales númericos y las repeticiones. Progresivamente, se empieza a notar las diferencias entre niños y niñas.

Es muy importante que el niño tenga todo tipo de materiales.
Ya es habitualque dibuje objetos inertes con cara (soles, casas...). Se combina colores y distintos puntos de vistas. También aparecen medios de trasporte y elementos relacionados con la vida, como por ejemplo, los árboles, las casas, los animales...

Posteriormente, el niño entra en la ETAPA ESQUEMÁTICA, donde los dibujos son más personales y donde hay una muy fuerte simbología; como por ejemplo, la sombra, el heroe, el viaje, el agua, la casa, los medios de trasporte, los animales, la cosmología...
La siguiente etapa es la ETAPA REALISTA . En ella, el niño ya entra en la etapa de pandila, donde empieza haber diferencias entre sexos.
En esta etapa influye mucho el entorno. Y toma mucha importancia la educacion artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario